Archivos de la categoría Recetas
Atún a la bilbaina

Lomos de bonito a la plancha
Aquí estamos de nuevo con una receta en nuestro Blog que estamos seguros tendrá un gran éxito y que nos envía nuestro amigo O Peixeiro de Vigo que tiene un puesto en nuestro Mercado. La sencillez en la preparación de este plato es otra razón para que lo pongas en práctica un día de estos y sorprendas a tu familia y amigos.
Ingredientes
Bonito (en este caso, dos buenos lomos), aceite normal de oliva
Aceite de oliva especial (yo uso Abril)
Y sal en escamas (tipo Maldon)
Elaboración
Humedecer la sartén con aceite normal e impregnar bien el bonito en el mismo aceite. Cuando la sartén o plancha empiece a humear, poner el bonito y una vez que este tostado darle la vuelta… Echarle ahora la sal en escama. Cuando esté ligeramente tostado por este otro lado, sacarlo para el plato con esta última parte tostada para arriba…volver a echar sal en escamas por encima y regar con abundante aceite de oliva (ABRIL)
Está en su punto si se suelta en lascas cómo en la foto
Yo lo he acompañado esta vez con pimientos de Herbón, aunque también lo tengo servido con pimiento morrones fritos. Cualquier ensalada también le irá bien o verduras a la plancha… No perdais de probarlo, el atún es un pescado contundente, fácil y rápido de preparar a la plancha.
Listo para chuparte los dedos!!!
Buenas tardes a tod@s, O Peixeiro de Vigo

Empanada de Bonito
Una nueva recte en nuestro Blog gentileza de Eva Mariño Sánchez
Zarangollo:
Ingredientes
500gr. Bonito, una cebolla grande, medio pimiento rojo, dos dientes de ajo, sal, tomate triturado, una pizca de azúcar. Pochamos todo en aceite de oliva virgen y reservamos.
Elaboración
Extendemos una lámina de masa de hojaldre y pinchamos con tenedor, echamos el zarangollo dentro y tapamos con otra lámina de hojaldre y enrrollamos los bordes Pinchamos con el tenedor, hacemos un agujero en el medio y metemos al horno. Yo la dejé media hora a 180 grados arriba y abajo, pero eso depende de cada horno.
Esta es la versión rápida pues ya está hecha la masa.

Receta “Rodaballo salvaje a la bilbaina”
La receta que traemos hoy a nuestro blog la ha publicado Julio Agosto Ormazabal en la página de Facebook de O Peixeiro de Vigo. El primer paso es comprar el rodaballo salvaje en el puesto de O Peixeiro de Vigo de nuestro Mercado y después … ¡sencillo! seguir las indicaciones de nuestro amigo Julio que, como buen bilbaino, de esto de cocinar y comer … sabe un rato
Ingredientes
Una buena trancha de rodaballo de unos 300 gr.
Ajo laminado
Unas rodajas de guindilla
Aceite de oliva
Un poco de fumet
Sal
Perejil
Elaboración
Cortamos una buena trancha de rodaballo, lo salpimentamos, un poco de aceite y lo marcamos en la plancha o en una sartén por los dos lados.
Lo ponemos en una fuente para el horno y añadimos un poco de fumet lo mentemos en el horno durante unos 6 o 7 minutos.
Montaje
Cogemos una fuente, ponemos unas patatas panaderas encima. Ponemos la trancha del rodaballo en una sartén, ponemos aceite de oliva, los ajos, cuando empiecen a coger color añadimos la guindilla, separamos del fuego y ponemos unas gotas de vinagre. Remover, añadir al rodaballo y ¡a disfrutar!