Todas las entradas de Mercado Travesas

mousse-lima-limon

Mousse de Lima

¿Quién no ha tomado alguna vez una mousse de lima? Si eres de los que además te has preguntado la receta ideal para prepararlo, ¡estás de suerte! María José Fernández Albertoni de Cocinando con Majo nos deja su receta para que pruebes en tu casa.

Ingredientes

200 cc de nata de montar
250 grs de azúcar
1 sobre de gelatina neutra
2 claras
Agua
6 limas

Preparación

Batir el azúcar con el zumo y la piel raspadita de lima, añadir la nata montada a 3/4
Hidratar la gelatina en agua hirviendo y agregársela a la mezcla anterior
pasándola por un colador para evitar que pasen grumos
Añadir las claras a nieve y enfriar

Maria Jose Fernandez Albertoni

 

Imágenes de Facebook y recetin.com

ID:65767528

Carpaccio de ternera

El origen del plato data de mediados del siglo XX y procede de la invención de Giuseppe Cipriani en el Harry’s Bar de Venecia, donde habría sido preparado a pedido de una cliente y amiga, la condesa Amalia Nani Mocenigo, a quien su médico le había prescrito comer carne cruda. Por su similitud cromática con las obras del pintor Vittore Carpaccio, cuyas obras se caracterizaban por la profusión de rojo y amarillo, habría sido bautizado de ese modo.

Receta

200 g de solomillo de ternera.
Queso parmesano.
Aceite de oliva virgen extra.
1 limón.
Sal y pimienta.
unas hojas de rúcula.

Elaboración

Congelar la pieza de solomillo pero no del todo es decir, que este bien dura para poder cortar fino pero no congelada del todo.
Cortar laminas muy finas y disponerlas en un plato
Aparte en un cuenco batimos con varillas a mano el zumo de limón, sal, y aceite de oliva
Rociamos la carne con el preparado, granos de pimienta negra recién molida, escamas de parmesano y hojas de rúcula alrededor.

Por María José Fernández Albertoni de Cocinando con Majo

Maria Jose Fernandez Albertoni

IMG-20160910-WA0001

ShowCooking del II Mercado Ecológico Travesas

El pasado sábado 10 de septiembre, tuvo lugar en las instalaciones de nuestro Mercado la 2ª edición del Mercado Ecológico Travesas

En esta edición hemos contado con la participación de nueve productores provenientes de toda Galicia

Productores asistentes al 2º Mercado ecológico

Además y a lo largo de la mañana del evento tuvo lugar la celebración  de una sesión de degustación de la mano de María José Fernández Albertoni de Cocinando con Majo y que amablemente nos ha cedido las recetas que preparó con productos ecológicos para que podamos prepararlos cómodamente en nuestra casa.

Estas son las recetas …

VEGETALES EN TEMPURA DE CERVEZA

IMG-20160910-WA0001

Ingredientes

1 pimiento rojo
1pimiento verde
1 calabacín
1 berenjena
2 zanahorias
1 cerveza de cebada muy fría
harina
aceite de oliva
sal
hielo

Elaboración

Cortar los vegetales en cuadrados de 1cm por 1cm aproximadamente
Poner el aceite de oliva para freír a calentar
En un cuenco poner harina, sal e ir añadiendo cerveza removiendo con varillas hasta que tome consintencia ni muy líquida ni muy espesa
Poner el cuenco en otro recipiente de agua con hielo para que la pasta se mantega bien fría
Introducir los vegetales en la pasta y freír de a pocas cantidades para que no se peguen
Servir calientes

MIRABELES EN ALMÍBAR CON NATA MONTADA

 

Mirabeles

 

Ingredientes

500 grs. de mirabeles
1 taza de azúcar moreno
1 taza de agua
1 cuchara sopera de vinagre de manzana
300 cc de nata vegetal

Elaboración

En una olla poner el azúcar, el agua y el vinagre
Llevar a fuego medio hasta que comience a hervir
Añadir los mirabeles enteros, bajar el fuego y dejar cocinar a fuego lento hasta que la piel de los mirabeles empiece a despegarse
Retirar del fuego y enfriar
Montar la nata y servir con los mirabeles en almíbar

Nota: estas recetas están elaboradas con productos ecológicos

TARTA DE DATILES Y NUECES

Tarta de dátiles y nueces

Ingredientes

50 grs de mantequilla o margarina a temperatura ambiente
250 grs de azúcar
2 huevos grandes
250 grs de harina
1 sobre de levadura royal
200 grs de dátiles picados y sin hueso o mezcla de frutos(dátiles, ciruelas, albaricoques)
120 grs de nueces picadas
1 cdita de bicarbonato
Azúcar glas

Elaboracion

Picar los dátiles y ponerlos en un cuenco con agua y el bicarbonato durante media hora
Batir la mantequilla con el azúcar a mano e ir incorporando los huevos de a uno
Agregar la harina y el royal y seguir batiendo con cuchara de madera
Añadir las nueces y los dátiles
Es una masa pesada
Poner en una tartera desmoldable enmantecada a horno 160º durante 40 minutos aprox.
Desmoldar y espolvorear con azúcar glas

 

Por María José Fernández Albertoni de Cocinando con Majo

Maria Jose Fernandez Albertoni

Albóndigas en salsa con arroz pilaff

Albóndigas en salsa con arroz pilaff

Ingredientes

400 grs de carne picada
½ cebolla
1 cebolla
3 dientes de ajo
2 tomates
1 caja de tomate frito
1 vaso de agua
1 huevo
4 cucharadas soperas colmadas de pan rallado
Perejil picado
Pimienta
Harina
200 grs de guisantes
Aceite de girasol para freir
1 taza de arroz basmati o largo
2 tazas de agua
Sal
Aceite de oliva

Salsa

Picar la cebolla y 2 dientes de ajo en brunoise y el tomate en cubos
Poner aceite de oliva en una olla, añadir la cebolla y un poco de sal, cuando empieza a tomar color añadir el ajo, agregar el tomate, el vaso de agua y el tomate frito, agregar los guisantes
Cuando empiece a hervir, retirar y reservar Albondigas
Picar la ½ cebolla y un diente de ajo en brunoise
Rehogar en aceite de oliva y reservar
Picar el perejil
Poner en un cuenco la carne picada, sal, pimienta, la cebolla y el ajo rehogado, perejil, huevo y pan rallado, mezclar bien y formar bolitas que pasaremos por harina y freiremos
Una vez fritas las ponemos en la salsa

Arroz Pilaff

Poner en una olla aceite de oliva, y un diente de ajo
Cuando toma temperatura retiramos el ajo y agregamos el arroz
Removemos bien añadimos el agua que siempre es el doble que el arroz y sal
Dejamos cocinar removiendo de vez en cuando
Cuando ya no queda casi liquido y empieza a hacer agujeritos apagamos el fuego, tapamos y dejamos reposar
Si lo queremos mas seco tapamos con papel aluminio y llevamos 10 min al horno 180º

Por María José Fernández Albertoni de Cocinando con MajoMaria Jose Fernandez Albertoni